lunes, 17 de abril de 2017

CADERNO DE BITÁCORA- ABRIL TROPICAL

          A pesar de mi miedo a volar, me gusta observar las costuras de la tierra desde el ventanuco. Siempre pido ventana. Abarcar una extension tan amplia con la mirada me tranquiliza. Las arrugas del paisaje se presentan asequibles desde tan alto y la velocidad es más una sensación que una evidencia. El avión parece avanzar sobre el lejano tapiz del suelo a cámara lenta, ralentizado.
Las nubes deshilachadas y las brumas aportan un extra de fantasía élfica y una cumbre con resquicios de nieve me recuerdan que la primavera ya posó sus ojos en Galicia.
          Diviso los pespuntes de los parques eólicos, son alfileres blancos y precisos clavados en los altos de los montes donde señorea el viento.
          Los embalses interiores me ofrecen sus bordes recortados al final de nuestro río de frontera que, desde arriba, parece una serpiente de cristal.





(continuará...)

sábado, 15 de abril de 2017

 INICIACIÓN AL RELATO Programa del curso del Portal del escritor dirigido por Clara Do Roxo

Cada quincena se imparte un material teórico, lecturas y propuesta de escritura. El participante escribirá un relato que seimpre será revisado por la profesora del curso, de forma individual y personalizada.
Clara do Roxo, la profesora, es escritora, ganadora de numerosos premios de relato, con varios libros publicado y varios años de experiencia como profesora de escritura.
Este es el programa:
1ª TEMA:
Técnica: El concepto clásico de relato. Planteamiento, nudo, desenlace. La trama del relato. Qué es un relato. Estilo: Diferencia entre escribir y describir.
2ª TEMA:
Técnica: Narrador y punto de vista ¿quién cuenta la historia? ¿Es ése el narrador más conveniente para mi historia? Diferentes tipos de narradores. Narradores externos e internos. Estilo: Cómo mejorar la redacción.
3ª TEMA:
Técnica: Visibilidad y descripción. El escritor escribe, el lector ve. La importancia de los detalles en nuestra historia. Estilo: Los sentidos, cómo enriquecer el texto descriptivo.
4ª TEMA.
Técnica: En busca de nuestra voz de escritores. 4 estilos básicos y sus fallos. La naturalidad. La personalidad del autor. Estilo: Los errores más comunes de los escritores que empiezan.
5ª TEMA:
Técnica y estilo: El diálogo, hacer hablar a nuestros personajes. Cómo se escribe un diálogo. En qué momentos utilizamos el diálogo.
6ª TEMA:
Técnica y estilo: El personaje. Crear y mostrar a un personaje.
Propuesta de trabajo: Cada 15 DÍAS  os propondremos un ejercicio, que siempre consistirá en escribir un texto propio. Las últimas semanas se dedicarán a revisión de textos, repaso o servirán para que entreguéis alguna tarea que no os diese tiempo a entregar. Cada texto recibirá un comentario crítico de la profesora del curso y de vuestr@s compañer@s en el AULA VIRTUAL DEL CURSO.

MÁS INFORMACION EN: http://portaldelescritor.com/cursos/talleres-escritura-iniciacion/taller-de-relato/

LA GRAN NOVELADE AMÉRICA


ALITERACLARA, los talleres lierarios de Clara do Roxo



En el taller literario que impartí en los meses de febrero y marzo, trece alumnas y alumnos tuvieron la ocasión de conocer la obra de Gabriel García Márquez y, en gran profundidad, su novela Cien años de soledad, que desgranamos y analizamos en cada sesión. Tuvimos también ocasion de visionar el documental Gabo en la ciudad de Vigo y que coincidió con la realización de este taller dedicado al autor y su obra. Fue una preciosa experiencia que nos acercó a esa gran metáfora de America Latina.


https://www.pagina12.com.ar/30619-la-gran-novela-de-america


Hoy quiero compartir con tod@s este enlace que habla de la gran novela de América y su importancia en el desarrollo de la literatura a partir de ella.

Espero que lo disfrutéis.